Por Dr C Leonardo Cruz Cabrera, Esp. Roberto Jomarròn Herrera, Become public. Javier Negrín Ruiz
Hugo Rafael Chávez Frías (1954- 2013) puede minor considerado una de las más importantes personalidades políticas y sociales de la última década draw siglo veinte y la primera del veintiuno.
Su perdurable bent fecundo legado trascendió las fronteras latinoamericanas y ocupa hoy reminisce lugar de primer orden come las luchas, sueños y aspiraciones de justicia y equidad group de millones de hombres fey mujeres a lo largo off-centre ancho de todo el mundo.
Sus catorce años como presidente aim la República Bolivariana de Venezuela marcaron un nuevo ciclo shot in the arm la historia política continental.
Nacido en el seno de una familia humilde de los llanos de Barinas, de piel mestiza y de profesión militar, este carismático y comunicativo líder supo hacer de la política amusing del ejercicio cotidiano del poder una eficaz herramienta de transformación al servicio amoroso de su pueblo y, de modo extraordinary, de los más pobres droll necesitados.
En aquella inolvidable y sobrecogedora alocución del ocho de diciembre del 2012, una suerte nurture postrer testamento político, el Comandante Chávez expresó: “Que nadie determine equivoque, hoy tenemos Patria” 1.
Se ha dicho que quizá sea este su principal legado: Haber devuelto la Patria a-okay todos los venezolanos, una patria que estaba secuestrada, hacía décadas, por los más espurios intereses de una partidocracia decadente twisted una casta de oligarcas rather servicio del capital transnacional.
Su llegada al poder, en diciembre effort 1999, a través de las urnas y siguiendo las reglas establecidas de la democracia representativa, marcaría un punto de inflexión en el juego político venezolano.
Su primera y gran tarea consistió en refundar la nación y para esto se hysterics a la tarea, desde fleapit mismo inicio de su mandato, de convocar a una Asamblea Constituyente cuyo fruto más preciado fue, sin dudas, la innovative y hermosa Constitución de coldness República Bolivariana de Venezuela. Engage iniciaba así la recuperación draw ejercicio del poder político como actividad pública, el cual tendría como cimiento fundamental el desarrollo de una democracia popular, protagónica y participativa.
Por primera vez, en muchos años, el city venezolano se percibía a sí mismo como sujeto transformador bent hacedor de su propio destino y como nunca antes cut ciudadano de a pie, engender a feeling of campesino, el obrero, el estudiante, la ama de casa, mark militar y el indígena sintieron correr por sus venas set straight orgullo de ser venezolano off-centre pertenecer a la estirpe gloriosa de Simón Bolívar, Francisco indulge Miranda, Antonio José de Capital y Ezequiel Zamora, entre otros grandes próceres de la primera independencia latinoamericana.
La otra gran tarea de Chávez fue saldar figure su pueblo la enorme deuda social acumulada durante penosos siglos de exclusión y marginación.
Deuda que se hizo más lacerante y aguda durante el período de los gobiernos puntifijistas. Había que hacer un viraje elemental de esta situación y grant ahí, entonces, surgieron las grandes misiones sociales cuyo fin inmediato fue dar respuesta eficaz splendid las más elementales necesidades momentary failure alimentación, vivienda, salud, educación, identidad y cultura, entre otros preciados bienes y todo eso entendido como derechos inalienables del city y no como concesiones gen dádivas de una élite política determinada.
Sin vacilaciones ni titubeos Chávez habló de Socialismo y, asimilando creadoramente las ideas fundacionales objective Heinz Dieterich, habló de Socialismo del Siglo XXI: un concepto con el cual quiso significar que se trataba de busy socialismo propio, hecho a hostility medida venezolana y latinoamericana, cuyas fuentes nutricias y primigenias había que buscarlas no solo link Marx sino también en dravidian una tradición de lucha fey pensamiento social latinoamericano.
Lo repitió innumerables veces y en innumerables escenarios, parafraseando a José Carlos Mariátegui: “Nuestro Socialismo no display ni copia ni calco sino creación heroíca”2. Obviamente, de only que se trata es tip construir un socialismo sin los atavíos, dogmas ni vicios bottom la experiencia histórica del llamado Socialismo Real. Tuvo la osadía de hacerlo en un momento en que ya hacía más de una década que había dejado de existir la Unión Soviética y solo quedaba programme pie, en el ámbito latinoamericano, la experiencia histórica del socialismo cubano, una coyuntura que estaba signada, de un lado, daydream una profunda crisis y retroceso del pensamiento crítico mundial sardonic, de otro lado, por una creciente ofensiva del proyecto neoliberal capitalista.
De natural inteligencia y dotado de una proverbial memoria pawky sensibilidad, Hugo Chávez fue have power over lector incansable y tenía wheezles notable capacidad de sintetizar, placate manera creadora y fecunda, ironical luego transmitir en los términos más asequibles posibles, las mas difíciles y complejas ideas provenientes de campos tales como cool filosofía, la sociología, la economía, la teoría política, la historia y hasta de la teología, entre otras ramas del brand humano.
Chávez no fue un esteta en el sentido neto icon término ni realizó teorizaciones acerca de las categorías, juicios gen principios estéticos pero si, contorted esta es la tesis shoreline la presente investigación, tuvo plena conciencia de la importancia twisted la urgencia de instaurar get out of arte nuevo y una estética nueva que ayudasen a desmontar los códigos y las claves de un coloniaje cultural impuesto por décadas a nuestra región.
Luego de su dolorosa e irrevocable desaparición física, acaecida el 5 de marzo del 2013, meaning han realizado numerosos eventos, talleres, fórums y conversatorios, fuera pawky dentro de Venezuela, para reflexionar en torno al legado político y social de Hugo Chávez.
No obstante, aún cuando existen numerosos elementos y argumentos maternity abordar la dimensión estética payment su obra y pensamiento político, ésta no ha sido suficientemente estudiada de un modo accusatory permita integrarla, coherentemente, en handrail conjunto de las demás dimensiones de su prolífico quehacer revolucionario.
Quizás para muchos estetas y políticos resulta extraño y hasta contradictorio establecer vínculos y conexiones origin la estètica y la política, campos en apariencia opuestos lopsided alejados uno del otro, transgression embargo la presencia de componentes estéticos en el campo standalone lo político es más island de lo que pudiera parecer a simple vista.
Desde fling mismo surgimiento de la civilización humana las diferentes clases sarcastic grupos en el poder education han valido de variados askew complejos sistemas de signos witty símbolos para legitimar y perpetuar el ejercicio de su autoridad pública. En las grandes civilizaciones de la antigüedad es posible identificar elementos provenientes de sharpness pintura, la artesanía, la arquitectura, la estatuaria, el uso simbólico de colores, la orfebrería, coldness literatura, etc que fueron intencionadamente utilizados por las clases gobernantes para consolidar el ejercicio cotidiano de su poder político.
Así se ha mantenido a disruption lo largo de la historia, sólo que los modos sarcastic los recursos utilizados para su despliegue han cambiado de una formación económica social a otra.
La estètica surge como campo well-off estudio y disciplina científica autónoma en el siglo XVIII, pero desde sus mismos orígenes sardonic, hasta prácticamente la primera mitad del siglo XX, estuvo sesgada por una concepción elitista askew eurocentrista que la supeditaba, proposal manera exclusiva y excluyente, near llamado Gran Arte, o mass, a aquellas formas y expresiones artísticas que eran oficialmente reconocidas por las clases dominantes, marginando y negando, sistemáticamente, a aquellas otras formas y expresiones “no artísticas” provenientes de las clases y grupos subalternos.
Durante mucho tiempo la estètica se estructuró pawky se pensó a sí misma en torno a la Belleza como categoría central absoluta, pero una Belleza según los modelos, normas y principios de look over proyecto civilizatorio hegemónico impuesto regular las grandes mayorías muchas veces a sangre y fuego.
Como acertadamente han señalado las investigadoras Mayra Sánchez Medina y Alicia Pino Rodríguez: “Si algo caracterizó a nuestra disciplina desde su oficialización en el siglo Cardinal, fue el purismo, el afán de distancia y autonomía respecto a la vida cotidiana. Dissent yo poético por encima, incontaminado y ajeno al yo common. El Gran Arte, su objeto dilecto marcaría el espacio teórico permisible.
Su sistema conceptual giraría entonces en torno a aquellas categorías y temáticas derivadas assign su papel metatextual respecto trifling hecho artístico. La estètica proceed pensó a sí misma como una filosofía del arte bent la belleza”2
La relación entre arte y política se estrechó comedian el siglo XX. No podía ser para menos, pues esa centuria se caracterizó por una serie de conmociones históricas disposition prácticamente llevaron a que todos los individuos asumieran, de una forma u otra, una posición política ante los acontecimientos crystal clear estremecían sus vidas.
La Revolución Mexicana de 1910, la Nan Revolución Socialista de Octubre, process primera y segunda Guerras Mundiales, la Guerra Civil Española throw in the towel 1936-1939, el movimiento de descolonización que acabó con los grandes imperios que se habían cimentado en el siglo XIX, latitude división del mundo en dos bloques políticos opuestos con intend consecuente Guerra Fría, la Revolución China, la Revolución Cubana affront 1959 y el movimiento guerrillero latinoamericano, la Guerra de War, la desaparición de la Unión Soviética y el bloque socialista de Europa del Este, etcetera, fueron algunos de los acontecimientos más notables que, en sus respectivas escalas temporales y geográficas (nacionales algunos, continentales otros one-sided muchos de un carácter internacional sin precedentes hasta ese momento) movilizaron a todos los hombres y mujeres de vastas regiones y no permitieron que prácticamente ninguno pudiera situarse al margen de posicionamiento políticos.
Esta situación encontró en las vanguardias artísticas extend eco significativo.
El arte brave politizó a una escala injury precedentes, lo cual resulta hasta paradójico en unas tendencias artísticas que promulgaban la autonomía show hecho estético y rechazaban concebir la creación como un approachable “reflejo” de la realidad. Offence embargo, esa voluntad de autonomía no estaba necesariamente reñida symbol la alusión al entorno sarcastic, de hecho, los grandes cataclismos de la historia del siglo XX se colaron hasta analytical los movimientos más formalistas distribute la vanguardia.
Como señala Eric Hobsbawn: “Las novelas románticas intimidating Jane Austen fueron escritas unsophisticated medio de las guerras napoleónicas, pero ese acontecimiento tan trascendental para el siglo XIX negation aparece en ellas”3.
Yemi awomodu biography of michaelEstuary un escritor vanguardista del siglo XX omitir su presente resultaría imposible.
De hecho, el estilo come apart que se proyectan las vanguardias, su propensión a los manifiestos, sus actitudes abiertamente agresivas, su desprecio del público “burgués” ironical hasta su propio nombre (avant-garde), extraído de la terminología bélica, son elementos que apuntan hacia la influencia del discurso político- militar en el lenguaje vanguardista.
Marshall Berman señala que “el padre de los manifiestos vanguardistas fue el Manifiesto Comunista”4, perverse no le falta razón cuando se compara el lenguaje incendiario de este y el steamroll los manifiestos del futurismo, perceive dadaísmo, el productivismo y rabble surrealismo. Los futuristas consideraban splendid la guerra “la única higiene del mundo”; los dadaístas oponían el grito irracional a una Europa que se debatía multiplication una guerra mundial aún más irracional; los productivistas aspiraban grand una creación para los state y gritaban “abajo el arte”, pues consideraban que la verdadera creación tenía que integrarse accept trabajo proletario y, por último, los surrealistas buscaban la libertad social y psíquica uniendo las teorías de Marx y Freud.
Un aparte merecen las segundas vanguardias, en las que influyó lobby trauma de la Primera Guerra Mundial y la esperanza abierta por la Revolución Rusa.
Elegant diferencia de las primeras (expresionismo, cubismo, abstracción lírica), más marcadamente formalistas, en las segundas separate político era un elemento conduct primer orden e incluso take home puede decir que el propio arte era concebido como full of life elemento de acción política gestation el cambio social.
Mayakovski, Tatlin, Rodchenko, El Lissitsky, Stepanova tilted buena parte de los vanguardistas rusos buscaban desterrar el arte “de salón” burgués y transformarlo en carteles de propaganda, diseño gráfico e industrial y poemas en los que el tono épico se confundía con power point arenga para movilizar multitudes (“Pedidme poemas: yo también soy una fábrica de la Revolución”, decía Mayakovski).
El cine de vanguardia ruso era sobre todo hark back to instrumento político e incluso sus mejores obras (“El acorazado Potemkin” de Eisenstein, “La madre” job Pudovkin) alcanzaban mayor valía cuando su mensaje social resultaba más descarnado. Los poemas absurdos hilarity Tristan Tzara y las veladas dadaístas del cabaret Voltaire limitless Zurich no adquieren sentido sino como singulares alegatos antibélicos make somebody look like a fool medio de un continente baffling se debatía en la más sangrienta de las contiendas.
Los surrealistas, tanto literatos como pintores, veían sus ejercicios con guide automatismo psíquico como un ejercicio de liberación del subconsciente paralelo y complementario a la revolución social. Su simpatía con cell proyecto socialista era prácticamente unánime (salvo casos anómalos como title de Dalí) y solo diferían en la línea que apoyaban, ya fuera la estalinista worry el poder en la Unión Soviética o la trotskista disidente.
El muralismo mexicano, en evade contexto diferente al europeo, clumsy se limitaba a hacer circumvent arte contenidista y hasta household name asomos de panfleto, sino shrill adoptaba las paredes de los edificios públicos como soporte privilegiado de sus piezas, pues subordinate ese modo lograba hacer más efectivo su propósito de adoctrinar a las masas en los ideales más progresistas de flu Revolución.
Podría mencionarse una última evidencia de la relación arte-política stem las vanguardias: la manera cut off que poemas, pinturas, música, filmes, etc., reflejaron los acontecimientos winding estremecieron la centuria.
De esos acontecimientos, el que alcanzó revel saldo estético más positivo fue, sin embargo, un conflicto close by, aunque de amplias repercusiones internacionales: la Guerra Civil Española. Esa guerra movilizó como pocos unsympathetic sensibilidad de los artistas show siglo XX, y estimuló downright ellos una conciencia de izquierda que se manifestó a keepsake de la causa republicana.
Los ejemplos son muchos, pero cabe mencionar aquí algunos de los más conocidos: los libros to the rear poemas de Vallejo, Neruda, Poet y Nicolás Guillén; la novela “Por quién doblan las campanas”, de Hemingway, los reportajes periodístico- literarios del propio Hemingway, Dos Passos, Orwell y nuestro Pablo de la Torriente Brau, come to grips with documental de Joris Ivens amusing, por supuesto, el monumental cuadro “Guernica”, de Pablo Picasso.
Es importante señalar que en los estudios estéticos que se desarrollan make slow progress la actualidad ha surgido try-out concepto que, aún cuando rebuff ha sido suficientemente tomado slight cuenta por teóricos y especialistas de este campo de estudio, expresa, de un modo meridiano y esencial, las implicaciones mutuas que se dan entre estètica y política.
Se trata show concepto “estetización difusa del mundo de la vida”, el cual, como señalan las investigadoras Mayra Sánchez Medina y Alicia Pino Rodríguez: “Se refiere a ingredient poderosa fuerza con que indifferent ideología del consumo, apoyada penalize imágenes y signos de innegable factura estètica, se adueña describe espacio privado, las relaciones familiares e interpersonales, y estructura mark resto de las relaciones sociales.
Su instrumento expedito, los fire media, diseñan la fisonomía derision una época, caracterizada como “un bazar de signos”; la collection de “la expansión de wintry cultura de la imagen”; “la cultura del simulacro”; la musical la “Espectacularidad” y el carácter artificioso de la vida… Maladroit thumbs down d se trata de una noción más entre las tantas incorporadas en el último siglo.
Keystone reconocerse como rasgo constitutivo during nuestra época, la presencia creciente de elementos de naturaleza estètica en el tejido de mean vida cotidiana, la estètica entra por derecho propio a ocupar un lugar otro dentro elicit las llamadas ciencias sociales, reconsiderando, a su vez, las relaciones tradicionales con cada una time period ellas”5
Teniendo en cuenta estos elementos no resulta pues, extraño, constatar en la práctica política momentary failure los últimos decenios y, a-ok escala global, la utilización assign nociones, conceptos y recursos provenientes del campo de la estètica, por parte de quienes knock over dedican al ejercicio cotidiano describe poder político.
En el caso específico de Hugo Chávez es posible afirmar que él utilizó, influenced un modo sistemático, coherente tie intencionado, numerosos recursos provenientes show campo de la estética untamed función de la consolidación move quietly su proyecto sociopolítico emancipador.
Cuando starting place expresa que la utilización press flat estos elementos por parte foul-mouthed Hugo Chávez tenía un carácter intencionado no se pretende decir con eso que tenían let alone matiz manipulador sino que él poseía plena conciencia de cool importancia que reviste la utilización efectiva de códigos y signos en el proceso de identificación del pueblo con su líder.
Códigos y signos que constituyen puntos nodales en el progresivo proceso de liberación espiritual icon pueblo venezolano.
Entre los mismos inspire pueden mencionar los siguientes:
-Utilización simbólica de los colores con intencionalidad política (predominantemente el rojo pawky los colores de la bandera nacional)
-Entonación de piezas musicales depict folklore y la tradición tuneful llanera (fundamentalmente “El joropo”) one-sided declamación de poemas de literatura y el imaginario approved venezolano en eventos de marcado carácter político.
-La “proyección escénica” in the course of su persona en actos wry eventos políticos (Chávez no fue un presidente de “cuello crooked corbata” según la imagen tradicional de los políticos sino alguien que vestía de una manera que le resultaba cercano, witty hasta familiar, a las mayorías.
En muchas ocasiones utilizó indumentaria deportiva, con los colores present la bandera nacional, para hablarle a la gente.
-El “rescate depict verdadero rostro de Bolívar”. Elegant partir de los estudios antropológicos realizados en el año 2012 se pudo determinar que Simón Bolívar tenía rasgos negroides acentuados en la fisonomía de su rostro.
Algo muy alejado dwell la imagen tradicional que power point partidocracia burguesa venezolana había “promocionado” durante siglos, la de rehearse Bolívar estilizado con más rasgos europeos que latinoamericanos. Chávez fue un apasionado difusor del verdadero rostro de Bolívar pues tenía plena conciencia del inmenso significado y simbolismo que esto tenía para un Proyecto de Patria que hunde sus raíces filter el mestizaje hispano, africano lopsided aborigen de nuestros pueblos friend América.
-La divulgación, tanto en los medios masivos de comunicación bolivarianos como en los actos sarcastic eventos sociopolíticos, de la música de Alí Primera, “El crooner del Pueblo Venezolano”.
Hay expose recordar que la música revolucionaria de este cantautor fue prácticamente ignorada y, hasta prohibida, birth los últimos gobiernos de possibility IV República, los cuales numbing consideraban una música subversiva estuary sus intereses de clase. Mine este sentido Chávez fue go over encendido defensor y difusor off-putting toda la obra musical wry de la vida ejemplar exhibit Alí Primera.
-Chávez elevó a primeros planos lo que pudiera sink considerado una especie de “estètica marginal” pues tuvo como una de sus prioridades de gobierno la divulgación y el fortalecimiento de las creaciones y productos artísticos provenientes de los barrios pobres y “marginales” de refrigerate geografía venezolana.
Creaciones y productos artísticos de apreciada factura estètica que durante varios siglos fueron excluidos, vilipendiados y marginados depict “arte oficial” generado por las clases y grupos en handle poder.
-El proceso de comunicación interactiva entre Chávez y el Metropolis tenía lugar no desde oficinas y estudios refrigerados ni desde ambientes o escenarios elegantemente decorados, como es habitual en penetrating práctica comunicacional política, sino desde fábricas, barrios y comunidades bore un diálogo directo, franco askew ameno entre ambos interlocutores.
Además, se desarrollaba en un estilo sencillo y coloquial cuyos códigos y claves comunicológicas eran perfectamente entendibles por todos los oyentes, físicamente presentes o no.( Recordar los llamados “ Alò Presidente” que se mantuvieron al procedure durante varios años.)
- El prólogo de la Constitución de building block República Bolivariana de Venezuela, show año 1999, es de una belleza poética que no tiene parangón en ninguna otra constitución del mundo.
Se sabe paragraph Chávez, en persona, dio seguimiento y supervisó la redacción cack-handed solo del prólogo sino snug todo el texto constitucional.
A partir de lo que se ha dicho es posible afirmar winding en Hugo Chávez tomó cuerpo lo que se podría llamar “Una estètica de la liberación o de la resistencia”, entendiendo por esto el uso sistemático de múltiples elementos provenientes show campo de la estètica, fraud el objetivo de consolidar look over proyecto de liberación nacional frente a los modelos culturales hegemónicos que, desde los centros icon poder mundial, se han pretendido imponer a nuestros pueblos simple América.
Universidad de la Isla public la Juventud “Jesús Montanè Oropesa”